El Legado de Flea Circus
Cuando los másteres de casi todas las grabaciones de The Imperial Flea Circus aparecieron, (y una vez pasada la tremenda sorpresa de descubrir que sus álbumes no se habían perdido, como creíamos), nos propusimos, a través de «El Legado de Flea Circus», restaurar cada uno de los trabajos recobrados.
En la actualidad, la labor de recuperación y restauración de las grabaciones originales de los discos clásicos de Flea Circus, está en plena marcha. Es un paso previo al proceso de digitalización de los másteres. La finalidad última de «El Legado de Flea Circus» es ir editando de manera escalonada, todos y cada uno de los álbumes que compusieron la discografía perdida de The Imperial Flea Circus.
En estos momentos, ya tenemos finalizado la masterización del primer disco A Train About To Leave. Y puedes escucharlo en esta web, un poco más abajo.
Muy pronto colgaremos aquí mismo el segundo álbum de The Imperial Flea Circus, An Egg Is An Egg Even In The Moon (actualmente en proceso de masterización) para que también puedas escucharlo.
1970 – A Train About To Leave
Las sesiones de grabación de A Train About To Leave comenzaron el 6 de Febrero. Para Abril, todo el material estaba ya grabado. Las mezclas y la producción del disco no fueron concluidas hasta el 20 de Agosto.
A Train About To Leave, la ópera prima de la banda, es un álbum espontáneo y divertido, a la vez que complejo. Podría decirse que es un disco “semi-conceptual”, en el sentido de que varias de sus letras, guardan aspectos y sentidos comunes, aunque no fue el propósito inicial de la banda. En conjunto, se trata de un trabajo con vocación de atrapar al oyente, ofreciendo todo un surtido de sorpresas musicales.
Durante el proceso compositivo de la suite que cierra el disco, Out Of The Past (cuya letra se inspira vagamente en la película Retorno al pasado de Jacques Tourneur) la banda tuvo la idea de dedicar al cine un álbum completo (que finalmente sería doble), y en el que cada una de las canciones hablaría sobre una gran película de la era dorada del cine. Como ya sabían claramente el tema sobre el que iba a versar su segundo álbum (el sistema solar), la idea del disco conceptual sobre el cine no se concretaría hasta la grabación de su tercer trabajo: Cinema.
(Pulsa sobre el título para ver la letra)
CARA A
-
Circus In Town (Ghiappariglio, Stratham) – 7:21
-
Food Glorious Food (Bernstein, adp. Ghiappariglio) – 3:29
-
A Train About To Leave (Stratham, M. Rockwell, Ghiappariglio) – 8:32
CARA B
-
The Day Not Mentioned Here (Delight, Stratham) – 4:42
-
Out Of The Past (Ghiappariglio, Stratham, M.Rockwell, R.Rockwell, Delight) – 16:16
1972 – An Egg Is An Egg Even In The Moon
La grabación del segundo álbum se celebró entre el 1 y el 4 de Abril de 1972, pero las mezclas no fueron concluidas hasta el 26 de Octubre.
El segundo trabajo de The Imperial Flea Circus es ya un álbum puramente conceptual. Está construido sobre un sustrato temático que se inspira en los planetas del sistema solar. El tema que da base al álbum es el viaje de un fotón desde el núcleo del sol, hasta más allá de Plutón, pasando junto a cada uno de los planetas, además del propio sol, y de la luna. Los once movimientos que lo componen van desgranando su versatilidad, así como su savoir-faire en el plano de la ambientación musical, otorgando a los sonidos que componen el trabajo un evidente eco cósmico. Todo en este álbum fluye vibrante, seguro y poderoso, buscando la complicidad del oyente. En definitiva, An Egg Is An Egg Even In The Moon revela el tremendo afán de la banda por superarse a sí mismos.
Como curiosidad, señalar que la duración de las canciones guarda simetría con el tamaño del diámetro del planeta al que están dedicadas. Las proporciones son exactas en el caso de los objetos pequeños del sistema solar, aunque para los objetos mayores (a partir de Neptuno) tuvieron que re-escalar, pues de otro modo, a pesar de que la canción sobre el objeto más pequeño (Plutón) sólo dura 32 segundos, de continuar con ese ratio, el tema que hubiera hablado sobre el Sol tendría que haber durado más de cinco días y medio. Así que re-escalaron las proporciones entre los grandes objetos del sistema solar, aunque respetando muy ajustadamente las diferencias proporcionales de tamaño existentes entre ellos.
CARA A
-
Sun (Ghiappariglio, Stratham, M.Rockwell) – 17:02
-
Mercury (R.Rockwell) – 0:57
-
Venus (M.Rockwell, Ghiappariglio) – 2:05
-
Earth (Ghiappariglio) – 2:18
-
Moon (Delight) – 0:45’
-
Mars (Stratham) – 1:34
CARA B
-
Jupiter (Ghiappariglio, M. Rockwell) – 8:35
-
Saturn (Stratham, M. Rockwell) – 7:11
-
Uranus (Stratham, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 5:24
-
Neptune (Delight, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 5:15
-
Pluto (M.Rockwell) – 0:32
1975 - Cinema
Comenzó la grabación de Cinema el 7 de Octubre de 1974, y se prolongó hasta el 12 de Noviembre. Las mezclas fueron concluidas el 16 de Febrero de 1975.
Para muchos de sus seguidores, Cinema es la obra maestra de The Imperial Flea Circus. En ella, decidieron continuar con el conceptualismo, aunque esta vez le dieron formato doble. El tema elegido son las sensaciones subjetivas provocadas al contemplar grandes películas clásicas del cine, a las que Mark –el principal letrista- era muy aficionado. Se trata de un disco arriesgado, con temas que contienen estructuras aún más refinadas, al lado de otras piezas más breves y directas. Ambas líneas de composición, se entrelazan con frecuencia, creando armonías inesperadas. El experimento no sólo funcionó, sino que terminó por consolidarse como uno de los trabajos más personales y creativos de la banda.
Los filmes que sirvieron de base para las composiciones de este trabajo son: Gilda (en el largo tema Buenos Aires Casino), Planeta de los Simios (Animal), Las Uvas de la Ira (Tom Joad), Uno, Dos, Tres (Beyond The Iron Curtain), 2001: Una Odisea del Espacio (Black Monolith), Avaricia (Death Valley), Sed de Mal (Tales From The Border), El Tesoro de Sierra Madre (Sierra Madre), La Quimera del Oro (Bread Roll Dance), y El Crepúsculo de los Dioses (Floating In The Pool). Fragmentos sonoros de todas estas películas (a excepción lógicamente de las dos mudas: Avaricia y La Quimera del Oro, que, en cambio, incluyen un fragmento de su banda sonora musical) fueron insertados en el álbum, como parte ambiental de las canciones.
CARA A
-
Buenos Aires Casino (Gilda) – (Ghiappariglio, Stratham, M.Rockwell) – 18:20
CARA B
-
Animal (Planet of Apes) – (Ghiappariglio, Stratham, M. Rockwell) – 5:15
-
Tom Joad (Grapes Of Wrath) – (Delight, M. Rockwell) – 4:10
-
Beyond The Iron Curtain (One, Two, Three) – (Ghiappariglio, M. Rockwell) – 10:23
CARA C
-
Black Monolith (2001: A Space Oddissey) – (Stratham, Ghiappariglio) – 8:02
-
Death Valley (Greed) – (Delight, Ghiappariglio, Stratham) – 5:03
-
Tales From The Border (Touch Of Evil) – (Stratham, M. Rockwell, R. Rockwell) – 7:21
CARA D
-
Sierra Madre (The Treasure Of Sierra Madre) – (Delight, M. Rockwell) – 3:15
-
Bread Roll Dance (The Gold Rush) – (R. Rockwell, M. Rockwell) – 5:30
-
Floating In The Pool (Sunset Boulevard) – (Stratham, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 9:22
1979 – Flea Circus In Town (Live)
El único trabajo perdido de la banda. Como el máster fue confiscado judicialmente, es de suponer que estará en alguna estantería de los archivos de los juzgados. Fue grabado en directo entre el 4 de Abril y el 28 de Agosto de 1978, aunque las mezclas no fueron completadas hasta el 21 de Enero de 1979.
“In Town” debió ser un buen testimonio del sonido circense en vivo. La esencia de la gira de 1978 fue compilada en este potente álbum, en el que se recogía una selección de temas de sus tres primeros álbumes.
CARA A
-
Black Monolith – (Stratham, Ghiappariglio) – 8:02
-
The Day Not Mentioned Here (Delight, Stratham) – 5:24
-
Circus In Town (Ghiappariglio, Stratham) – 7:21
CARA B
-
Neptune (Delight, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 5:15
-
A Train About To Leave (Stratham, M. Rockwell, Ghiappariglio) – 8:32
-
Mars (Stratham) – 1:34
-
Uranus (Stratham, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 5:24
-
Sierra Madre – (Delight, M. Rockwell) – 3:15
CARA C
-
Buenos Aires Casino – (Ghiappariglio, Stratham, M.Rockwell) – 18:20
CARA D
-
Saturn (Stratham, M. Rockwell) – 7:11
-
Floating In The Pool – (Stratham, Ghiappariglio, M. Rockwell) – 9:22
1986 – Primary Colours
Grabado entre el 13 y el 29 de Septiembre de 1986, y concluido el 16 de Octubre.
Musicalmente, Primary Colours es el disco más discutido de The Imperial Flea Circus ya que contiene canciones que se alejan mucho de los parámetros habituales del rock progresivo. Aunque de manera tangencial, Primary Colours se aproxima a la música de baile con raíces funk, y a los sonidos estándar de la época. Se trata además de un disco ecléctico y bastante inclasificable. Con el paso de los años, el álbum se ha ido posicionando como una obra distinta dentro del trabajo de la banda, pero valioso, en la medida que contiene brillantez compositiva en los temas que la integran. A diferencia de otros álbumes, todas las canciones fueron compuestas y firmadas por la banda al completo
SIDE A
1. Zombie Funky 4:31
2. Queen Of Paradise 5:05
3. The Wrong Man 4:15
4. Ghost City 4:40
5. Soapbar On The Floor 5:22
SIDE B
1. Life Is Rythm 3:06
2. Dance On The Bus Roof 5:17
3. With You 4:08
4. Primary Colours 4:29
1993 – Fireboat
La grabación comenzó el 4 de Enero de 1993 y terminó sólo diez días más tarde. Las mezclas y masterización se prolongaron hasta el 26 de Marzo.
En conjunto este disco, de gran reputación entre los seguidores de The Imperial Flea Circus, hace honor a su título, pues se trata de un disco bastante ardiente, en el que confluyen las guitarras potentes y los ritmos rockeros propios del grunge, con el rock progresivo más elaborado y sofisticado que constituía la marca de fábrica de The Imperial Flea Circus. El rock más guitarrero de los noventa fue uno de los nuevos componentes que la banda introdujo en su sonido, pero no el único. Asimismo la renovación y actualización del equipo contribuyeron al avance sonoro que este disco supone frente a sus precedentes. El trinomio Ghiappariglio, Stratham y Mark Rockwell se hizo con las riendas de la mayor parte de las composiciones, aunque todos los integrantes firman alguna pieza. Es el último álbum de The Imperial Flea Circus, que “editaron” en vinilo, y el segundo en el que figura un tema (A Flexible Nurse) escrito entre los dos hermanos gemelos, después de su primera colaboración en Bread Roll Dance, del álbum Cinema.
CARA A
-
Fireboat – 6:28
-
Roll On – 5:02
-
Ketchup On Caviar – 6:05
-
Zorabic, The Enigmatic Mechanic – 4:45
CARA B
-
A Flexible Nurse 7:16
-
A Jungle of Life In Your Beard 5:06
-
Unrest In Nest 7:37
1998 –Experimental Twilight
La grabación comenzó el 6 de Marzo de 1998 y se prolongó hasta el 1 de Mayo. Las mezclas se completaron el 4 de Agosto.
Experimental Twilight es una continuación de los senderos que se empezaron a recorrer en su disco anterior, aunque llevan un poco más lejos el contenido experimental y progresivo, reduciendo un poquito su potencia rockera. En cambio, su vertiente más creativa y libre, queda suelta en este disco imprevisible. Se trata del primer trabajo que tratan de editar en formato CD. La mayor parte del trabajo compositivo recae también en el trío Stratham, Ghiappariglio, y Mark Rockwell. Puede considerarse también como un disco conceptual, ya que trata de las vicisitudes acaecidas durante un día extraordinario, en el que cada momento del día ofrece su particularidad.
-
Extraordinary Sunrise 7:21
-
Surrealistic Morning 8:14
-
Imaginary Afternoon 6:03
-
Fairy Evening 8:47
-
Experimental Twilight 5:25
-
Conspicuous Night 9:37
2003 – Found Horizons
El 26 de Agosto de 2003 comenzaron las sesiones de grabación, que se prolongarían hasta el 16 de Noviembre. El álbum estuvo concluido para el 19 de Diciembre.
Found Horizons es una vuelta a los orígenes, aunque con un sonido actualizado y renovador. En conjunto podría clasificarse como uno de los trabajos más redondos de The Imperial Flea Circus, un álbum sorprendente y cargado de una gran variedad de recursos musicales en la mayor parte de sus temas. El trabajo de composición se concentra en manos de Ghiappariglio, aunque todos los restantes miembros de Flea Circus, contribuyen con amplias aportaciones. También se trata de un álbum conceptual, que versa sobre un proceso de superación personal, a lo largo de diferentes fases.
-
Lost Perspective – 8:21
-
Searching Man – 6:32
-
La Dolce Vita In New Orleans – 6:11
-
Chemical Catharsis – 5:14
-
Found Horizons – 14:22
2007 – Oral Sex
Comienza la grabación el 4 de Febrero de 2007 en los estudios de Volumen. Las sesiones se prolongaron hasta el 25 de ese mismo mes. La mezcla estuvo concluida el 14 de Marzo.
Para muchos de sus seguidores, Oral Sex es el trabajo más conseguido de Flea Circus desde Cinema. El flujo de las piezas que integran este disco cautiva al oyente desde su genial arranque hasta la enormidad de su final. Un álbum que confirma que la banda disponía en aquel entonces de tan buenas ideas como en sus comienzos, o aún mejores.
-
Oral Sex – 12:01
-
Sweet Fermentation – 8:02
-
All For One – 7:42
-
Get Out Of My Way, Pantagruel – 14:04
2011 – Circustamces Beyond Our Control
A través del Legado de The Imperial Flea Circus, todas esas grabaciones, fragmentos, piezas, y canciones que esbozaron los músicos británicos, se concretarán próximamente en el que será el décimo álbum de la banda: Circustamces Beyond Our Control. Muy pronto, tendréis la ocasión de escucharlo.
1. Minotaurus 09:27
2. Spacequake 04:02
3. This Is The Scene 08:22
4. Urkiola Clouds 09:16
5. Broken Camera 03:33
6. The Drums Of Fu Manchu 10:37
Singles
1969 – Food, Glorious Food (finalmente incluido en su primer LP, “A Train About To Leave”).
2012 – Home Sweet Home (incluido en la banda Sonora del cortometraje «Lodo Menos Uno»)
2012 – Lucy Cross The River (incluido en la banda Sonora del cortometraje «Lodo Menos Dos»)
2014 – Born for the Game (incluido en la banda Sonora del largometraje «Lodo The Movie»)